Skip to content

Conectividad Internet para Instituciones Financieras: 3 Riesgos Que Debes Evitar

En el sector financiero, el tiempo es dinero, pero la confianza lo es todo. La velocidad de las transacciones, la seguridad de los datos de los clientes y la estabilidad de las operaciones son innegociables. Para un negocio donde la reputación se construye en décadas y se puede perder en segundos, la conectividad a internet es mucho más que una simple herramienta: es la base de la confianza.

El internet público, con su imprevisibilidad y riesgos inherentes, simplemente no es suficiente para las empresas que manejan información sensible y transacciones de alto valor. En este artículo, te mostraremos por qué una conectividad segura y estable es vital para tu negocio financiero y cómo MITH te ofrece la solución definitiva. Si buscas una guía más general, te recomendamos nuestro artículo sobre como escoger la mejor conectividad.

---

Los Desafíos de la Conectividad en el Sector Financiero

1. Seguridad: El Riesgo de los Datos en la Red Pública

Cada transacción, cada dato de cliente y cada comunicación interna son objetivos potenciales para los ciberdelincuentes. Transmitir información crítica a través de la red pública expone tu negocio a robos de datos, fraude y ataques de DDoS. Una brecha de seguridad no solo conlleva pérdidas financieras, sino que también destruye la confianza de tus clientes y puede resultar en multas millonarias por incumplimiento de normativas.

2. Estabilidad y Uptime: El Costo de un Segundo de Falla

Las operaciones financieras, ya sea en la bolsa de valores o en los sistemas de pago, no pueden permitirse un segundo de inactividad. Un fallo en la conectividad puede paralizar la negociación, interrumpir los pagos y dejar a tus clientes sin acceso a sus servicios. La estabilidad de la red es el pilar de la continuidad de negocio y la fiabilidad operativa que exige tu industria.

3. Cumplimiento Normativo: El Internet No Regula

Las empresas financieras están sujetas a estrictas regulaciones que exigen altos estándares de seguridad y protección de datos. Confiar en una conexión no dedicada pone en riesgo tu capacidad para cumplir con estas normativas, lo que puede llevar a sanciones legales y la revocación de licencias. La Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) en México exige infraestructura de confianza para los servicios que regula.

 

MITH: La Conectividad que tu Negocio Financiero Merece

MITH entiende las necesidades únicas del sector financiero. Nuestra solución de conectividad va más allá de un simple servicio de internet; es una infraestructura diseñada para la seguridad, la estabilidad y la velocidad que tu negocio necesita para prosperar.

1. Conexiones Privadas y Seguras

Eliminamos el riesgo. Proporcionamos conexiones de fibra óptica dedicadas que establecen una ruta privada y segura entre tu empresa y tus socios, proveedores de la nube y mercados financieros. Al evitar la red pública, protegemos tus datos y garantizamos que tus transacciones se realicen en un entorno completamente seguro. Los dispositivos de conectividad que utilizamos están a la vanguardia de la industria para asegurar la máxima protección.

2. Uptime y Estabilidad sin Igual

La red que manejamos está construida con redundancia total, lo que significa que en caso de cualquier falla, una ruta alterna se activa al instante. Garantizamos un uptime superior al 99.99% para que tus operaciones nunca se detengan, asegurando la continuidad de negocio y la confianza de tus clientes.

3. Velocidad y Cumplimiento Normativo

La infraestructura de baja latencia que manejamos te permite operar a la velocidad de la luz, lo cual es fundamental para el trading de alta frecuencia y la gestión de grandes volúmenes de transacciones. Además, nuestra tecnología te ayuda a cumplir con los más altos estándares de seguridad y las regulaciones más exigentes, protegiendo tu negocio de sanciones y responsabilidades.

Invierte en la Base de tu Éxito

Elige una conectividad que sea tan robusta y confiable como tus servicios financieros. MITH te ofrece la base tecnológica que necesitas para innovar con seguridad, operar con total estabilidad y ganar la confianza de tus clientes. No te conformes con un servicio de internet.

 

Preguntas Frecuentes

¿Cómo la conectividad de MITH asegura que mi empresa cumpla con las regulaciones de seguridad financiera?

Nuestras conexiones privadas y dedicadas eliminan el riesgo de usar la red pública, lo cual es un requisito fundamental para muchas regulaciones financieras. Al operar en un entorno seguro y con una trazabilidad clara, nuestra infraestructura facilita el cumplimiento de normativas estrictas como las de la CNBV, protegiendo tus datos y operaciones.

¿Qué tan costosa es una solución de conectividad dedicada en comparación con el riesgo de una interrupción?

El costo de una solución dedicada es una inversión en seguridad y estabilidad, que resulta significativamente más baja que las pérdidas potenciales de una interrupción del servicio o una brecha de seguridad. Estas soluciones eliminan los costos ocultos del tiempo de inactividad, la pérdida de confianza de los clientes y las posibles multas, asegurando un retorno de inversión a largo plazo.

¿El proceso de migración a la red de MITH causará interrupciones en mis operaciones?

No. Nuestro equipo de expertos está capacitado para gestionar transiciones sin interrupciones. Planificamos y ejecutamos la migración en horarios y condiciones que minimizan o eliminan por completo cualquier impacto en tus operaciones. Nuestra prioridad es garantizar la continuidad de tu negocio en todo momento.

WhatsApp Image 2025-09-19 at 10.21.36

Hola soy Greta

Marketing & Customer Experience Manager en MITH. Impulsando experiencias estratégicas y cercanas desde la infraestructura digital

 

Blog comments