Skip to content

Cuando cambian las reglas: qué nos exige la nueva normativa contable de la CNBV y cómo tu infraestructura debe evolucionar

Imagina que tu infraestructura bien optimizada ya no basta.
La CNBV acaba de actualizar las reglas del juego contable y ahora tu tecnología debe servir también a la transparencia financiera.

Qué cambió y para quién

  • Explica en términos simples lo que la CNBV está modificando (homologación con NIF, valuaciones no negociables, deterioro de activos, revelaciones exigidas).

  • Quiénes lo debe cumplir (ITF, fintech, empresas con componentes financieros).

  • Plazo: empezará el 1 de enero de 2026.

El nexo tecnología / contabilidad

  • Lo que estas reglas implican para infraestructura:
    • Tener datos confiables y verificables
    • Guardar historiales de valuaciones
    • Auditabilidad en sistemas
    • Monitoreo de activos, colaterales, reportes

  • Riesgos de no adaptarse: discrepancias contables, sanciones, pérdida de credibilidad.

Qué puede hacer una empresa hoy

  • Realizar diagnóstico de su infraestructura (como el que ya tienes).

  • Implementar sistemas de monitoreo y registros de valor de activos.

  • Diseñar auditorías internas periódicas.

  • Asegurar que la infraestructura pueda generar reportes contables precisos.

Rol proactivo de MITH

  • Cómo MITH puede acompañar en esta transición: servicios de monitoreo, integración de datos financieros, auditoría técnica, soporte de infraestructura.

  • Casos hipotéticos de cómo ya se aplica (sin revelar datos de clientes si no puedes).


    Las reglas contables cambiaron. Tu infraestructura debe evolucionar.
    Si quieres saber qué tan preparada está tu tecnología para ese nuevo escenario, haz nuestro diagnóstico ahora.”

Blog comments