Imagina esto: es la hora pico. Tu equipo de ventas está cerrando tratos, tu plataforma de e-commerce está registrando un volumen alto de transacciones, y tus clientes esperan respuestas inmediatas. De repente, una pérdida de conexión interrumpe todo. No hablamos de horas; a veces, solo unos pocos minutos son suficientes para que las ventas se detengan, los clientes frustrados abandonen sus carritos y la reputación de tu negocio se vea afectada.
Sabemos que en el mundo digital, el tiempo es dinero. Un estudio de IBM reveló que el costo promedio de una violación de datos en 2021 fue de $4.24 millones. Si bien ese es un promedio de una violación, te da una idea del impacto financiero. Pero una simple pérdida de conexión, aunque sea breve, puede generar pérdidas de miles de dólares por minuto, sin contar el daño a la confianza del cliente.
¿Tu empresa puede permitirse ese riesgo? La buena noticia es que existe una solución robusta y confiable para blindar tu operación: la conectividad directa a través de nuestros Data Centers.
¿Qué pasa cuando hay una pérdida de conexión?
Cuando tu negocio depende de aplicaciones críticas en la nube (tu CRM, tu ERP, tu plataforma de pagos, tu sistema de inventario online) y la conexión a Internet pública falla, el impacto es inmediato:
- Pérdida de Ventas
- Caída de Productividad
- Daño a la Reputación de la empresa
- Desincronización de Datos

La Solucion: Conectividad Directa desde Nuestros Data Centers
En MITH, entendemos que la resiliencia es clave para la continuidad de tu negocio. Por eso, el espacio que tenemos para ti en nuestro Data Center están diseñados con una infraestructura de conectividad superior que resuelve directamente los problemas de pérdida de conexión y sus costos asociados:
- Conectividad Privada y Dedicada: A diferencia del Internet nuestros Data Centers establecen un enlace directo y privado entre tu infraestructura y tus servicios en la nube. Esto garantiza que tus datos más críticos viajen por una ruta exclusiva, asegurando un rendimiento superior y una latencia mínima.
- Siempre en Línea, Siempre Operativo. En nuestros Data Centers, tienen múltiples enlaces de alta velocidad y mecanismos. Si un camino de red experimenta una interrupción, el tráfico se redirige. Esto significa cero downtime para tus operaciones críticas, incluso en cuestión de segundos.
- Seguridad Reforzada: Al evitar la exposición al Internet público, tus datos críticos están menos vulnerables a ciberataques, interceptaciones y filtraciones durante el tránsito. Esto te ayuda a cumplir con regulaciones de privacidad y a mantener la confianza de tus clientes.
- Optimización de Costos a Largo Plazo: No es un gasto, es una inversión en la continuidad de tu negocio. Por ejemplo, estudios como el de Forrester han demostrado un ROI significativo en la implementación de conectividad directa a la nube.
- Escalabilidad Sin Límites: Nuestros Data Centers te ofrecen la flexibilidad para escalar tu ancho de banda y tus recursos de conectividad de manera sencilla y rápida, adaptándote a los picos de demanda o a la expansión de tu negocio, incluso en entornos multinube e híbridos.
La pérdida de conexión ya no es un “si sucede”, sino un “cuándo sucede”. La diferencia entre un incidente menor y un desastre financiero radica en la solidez de tu infraestructura. Invertir en conectividad directa a través de nuestros Data Centers es una decisión estratégica que protege tus ingresos, tu reputación y tu futuro.
No permitas que unos minutos de inactividad cuesten el trabajo de meses o años. Asegura la continuidad, el rendimiento y la seguridad de tu operación con la garantía de una conexión dedicada y robusta.
¿Listo para blindar tu negocio contra la pérdida de conexión y asegurar la continuidad de tus operaciones críticas?

Hola soy Andrés
Me enfoco en diseñar estrategias que combinen análisis, empatía y tecnología para crear experiencias memorables y eficientes para nuestros clientes.